miércoles, 2 de junio de 2010

Nuestro pulpo.

http://surfcastingcadiz.mforos.com/980639/5408764-el-pulpo-vida-y-costumbres/






El pulpo. Vida y Costumbres



Muchos animales marinos, ya sea por su comportamiento o aspecto morfológico, han sido causa de leyendas e historias sorprendentes. Entre estos destaca por méritos propios el Pulpo (Octopus vulgaris).

Vamos a conocer algunas peculiaridades de tan simpático animal.

El cuerpo del pulpo presenta dos áreas bien diferenciadas, una es la cabeza, que alberga los órganos sensitivos del animal, ojos, aparato digestivo, corazón, genitales….. y el resto del cuerpo, constituido por ocho brazos o tentáculos que albergan dos filas de ventosas de diverso tamaño. El peso de los ejemplares adultos suele ser 2 o 3 kilos, aunque puede darse el caso de ejemplares que alcancen los 10 kilosal.

Los ojos del pulpo, junto con los de los chocos, están considerados como los más parecidos a los de los mamíferos y poseen una gran agudeza visual que les permite adaptarse a los cambios de luminosidad, no obstante, parece que tiene dificultades en distinguir los colores.

El pulpo aumenta su campo de visión elevando su cuerpo sobre los tentáculos, lo que le permite ganar altura y aumentar su visión periférica del fondo marino.

En cuanto a su sistema circulatorio el pulpo presenta un dato curioso, posee tres corazones, el primero, encargado de la sangre arterial, presenta un ventrículo del que parten las arterias principales y dos aurículas que reciben la sangre arterial de las branquias. La función de los otros dos corazones, de menor tamaño y situados en las branquias, es aumentar la presión sanguínea y bombear sangre hacia las branquias para su oxigenación. Como curiosidad los pulpos no tienen la sangre roja como la mayoría de los animales.

Su sistema reproductor es bastante peculiar, el tercer tentáculo derecho del macho, presenta una modificación en la punta, a modo de cuchara, que lo convierten en órgano copulador (hectocótilo). Así el macho introduce con ayuda de éste tentáculo paquetes de esperma dentro de la cavidad paleal de la hembra fecundándola.

5 comentarios:

  1. Para los ingnorantes o poco sabios del pulpo teneis aqui una grata informacion.

    ResponderEliminar
  2. buena información y bien organizada

    ResponderEliminar
  3. anda, no teníamos ni idea de la reproducción del pulpo.Interesante :)

    Seguid así !

    ResponderEliminar
  4. Está bien, el tema del pulpo es interesante y está todo bien expresado.

    ResponderEliminar
  5. La información es muy interesante y está bien expresada y organizada.
    Los datos son bastantes curiosos y nos ha sorprendido el hecho de que el pulpo tenga 3 corazones o la forma en la que se reproduce.
    Un tema muy original,enhorabuena.
    :) Un saludo de Locus amoenus!

    ResponderEliminar