![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFVl4THtHPxGwrnRdNMPNYBtMVdQJRTPuPXWGeulSkq-wvZSOiDRDy8Cikc8C1OkUuKI-nGA1M4QSw_LagJSLk_bCoR_CseGKVC8xEh-6CHc-nQy3c5ne2kxfe_lU_YzBKAQC5qh2F2Z0/s400/marraj10.jpg)
Descripción:
Cuerpo moderadamente alargado, fusiforme, con el morro cónico y puntiagudo. Dos aletas dorsales, la primera grande y la segunda muy pequeña, más o menos igual que la anal. Aleta caudal en forma de luna. Posee cinco aperturas branquiales por delante de las pectorales, ojos con membrana nictitante. Mandíbula provista de dientes parecidos tanto en inferior como en la superior, muy finos y puntiagudos, con el margen liso.
Reproducción:
Ovovivíparo placentario; los embriones practican el canibalismo intrauterino. Sus “puestas” suelen ser de entre 4 a 16 crías de 60 cm. o más. El macho madura sexualmente cuando alcanza 1,95 metros, aproximadamente. El tamaño que puede alcanzar durante su vida, se ha calculado en 2,80 metros.
Distribución:
Atlántico occidental; desde el Golfo de Maine hasta el sur de Brasil, Uruguay y Argentina. Atlántico oriental; desde Noruega, Islas Británicas y el Mediterráneo hasta Costa de Marfil, Ghana y Sudáfrica. También presente en el Pacífico e Indico. En nuestros mares se encuentran en mayor número en las costas Canarias y Cantábricas.
Habitat:
Nerítico y Epipelágico, busca aguas templadas o cálidas. Siendo casi imposible verlo en aguas con una temperatura inferior a los 16 º. Pudiéndosele encontrar en prácticamente todos los mares cuyas aguas están dentro de esas temperaturas. Migratorio y solitario, sigue a los grandes bancos de túnidos, recorriendo en ocasiones 3500 Km. Nada en superficie o hasta profundidades de 150 metros.
Alimentación:
Sus presas suelen ser otros peces pelágicos como el bonito, el atún, el pez espada o el calamar. Puede atacar y comer otros tiburones, como la Tintorera, el Tiburón Gris o el Tiburón Martillo. Como otros tiburones, no desdeña la carroña. Además, se han capturado ejemplares con trozos de Delfínidos en su estomago aunque este hecho no es frecuente. Una característica de esta especie es que posee una fuerza espectacular; pudiendo efectuar saltos de gran altura fuera del agua cuando persigue a sus presas o es capturado.